Cuentas remuneradas.

 

El concepto de cuenta remunerada es aquella que ofrece un tipo de interés por el dinero depositado. Este producto puede tener varias vertientes ya sea una cuenta de ahorro o una cuenta corriente. Si es una cuenta ahorro la disponibilidad de obtener el dinero no es tan inmediata como una cuenta corriente.

A la hora de mirar una cuenta remunerada también es importante las vinculaciones que tiene, esto quiere decir si tenemos que domiciliar la nómina o bien podemos obtener esa rentabilidad sin necesidad de domiciliar la nómina.

Pues vamos a detallar para que tipo de personas va dirijido este producto, analizaremos las mejores cuentas remuneradas, como tributan las cuentas bancarias, si merecen la pena este producto con las rentabilidades de hoy en día etc…

 

 

 

 

 

 

Tipos de cuentas remuneradas.

Revisando a fondo este tipo de producto no es que haya varios tipos de cuentas remuneradas, sino que hay variantes de las mismas y algunas ya ni las comercializan como, por ejemplo:

  • Cuenta ahorro vivienda.
  • Cuenta ahorro universidad.
  • Cuenta ahorro deporte de alto rendimiento.
  • Cuenta ahorro infantil.

Donde tenemos la gran diferencia es si el banco nos obliga a domiciliar la nómina o no, generalmente si no tenemos la nómina domiciliada los intereses son más bajos.

Características cuentas remuneradas.

La principal característica de estás cuentas remuneradas son que nosotros le prestamos dinero al banco y este a cambio nos da un retorno en forma de tanto por ciento sobre el capital prestado.

Un punto muy importante es la alta liquidez, podemos disponer de nuestro dinero casi inmediatamente o avisando con un día.

Este vehículo financiero funciona muy muy bien cuando los tipos de interés son altos como hace 15 años que se podía obtener un fácilmente un 6% anual. En el escenario que nos toca vivir la rentabilidad fluctúa entre el 0% y el 1% como mucho, los tipos de interés en la Unión Europea los tenemos al 0% por lo tanto los bancos apenas nos pagan nada por nuestras cuentas de ahorro.

Hay un concepto que tenemos que diferenciar entre la cuenta ahorro y la cuenta remunerada que en esencia es lo mismo, pero tiene matices diferentes, la cuenta remunerada suelen tener pago de intereses más altos, pero a cambio el banco nos exige la nómina, tarjetas, seguros etc.… la cuenta ahorro no.

Los productos financieros suelen tener algún riesgo, pero las cuentas remuneradas son el que tienen el riesgo más bajo.

Cuenta remunerada contra cuenta ahorro.

En esencia y según está concebido este producto es lo mismo, las principales diferencias serían:

  • La cuenta remunerada por norma general el tipo de interés es más elevado que la cuenta ahorro.
  • La cuenta remunerada el banco nos va a exigir una vinculación con el mismo a través de tarjetas, nómina, etc…
  • La cuenta remunerada es más líquida que la cuenta de ahorro.
  • La cuenta de ahorro no nos permite asociar nómina, tarjetas o recibos.

Elegir la mejor cuenta remunerada.

Para elegir la mejor cuenta remunerada tenemos que fijarnos en los siguientes aspectos

Comisiones

Lo más importante fijarnos si nos van a cobrar comisiones, simple verdad.

Plazo

Periodo de tiempo en el que nos ofrecen la rentabilidad. Cuando menor sea el tiempo y mayor el tanto por ciento de TAE  mejor.

Rentabilidad

Nos tenemos que fijar en la TAE cuanto más alta más rentabilidad.

Saldo máximo

Esto es muy importante porque nos dice el saldo máximo que nos van a remunerar.

Permanencia

Por último y no menos importante es el tiempo que nos obliga a tener el banco la cuenta abierta sin penalizaciones.

Las mejores cuentas remuneradas de 2022.

Es verdad que toda la teoría sobre las cuentas remuneradas está muy bien porque hay que conocer el producto, pero tenemos que ver en qué banco la contratamos. Tranquilo nos encargamos de recopilar toda la información de los principales bancos y fondos españoles para que la tengas disponible siempre.

Pues vamos a comenzar analizando las cuentas remuneradas y de ahorro de los principales bancos.

Pinchando en el logotipo del banco os llevará directamente a la página del banco donde tendréis toda la información ampliada.

Banco o fondo

Nombre cuenta

Rentabilidad

Cuenta remunerada Bankinter

Hasta 5%TAE el primer año y hasta 2% TAE el segundo año. Saldo máximo a remunerar 5.000 €.

Pibank cuenta remunerada.

      0,30%TAE

  • Con intereses mensuales
  • Transferencias inmediatas gratis
  • Sin comisiones, ninguna
 

Openbank cuenta remunerada

Consigue un 2,58% TAE durante el primer año. 5% TIN anual durante los 6 primeros meses y 0,05% TIN anual los 6 siguientes. Hasta 5.000€.

Cuenta naranja ING

Ahorra con la ventaja de tener tu dinero siempre disponible, así podrás acceder a él cuando quieras.

Y además, disfruta de una rentabilidad del 0,01 % TAE sobre tu saldo.

Andbank cuenta remunerada

Disfruta de una cuenta remunerada con una rentabilidad del 1 % TIN / TAE durante 12 meses para tus primeros 15.000 €

Cuenta remunerada Orange Bank

Tu Cuenta Ahorro te remunera el dinero que tengas con un 1%TAE (1%TIN), con 20.000€ de límite remunerado y liquidaciones mensuales

Cuenta remunerada Evo

CUENTA PARA TUS AHORROS 0,01% T.A.E.

HASTA 30.000€

Cuenta ahorro Nationale Nederlanden

La mejor forma de ahorrar, con un alto tipo de interés del 0,30% TAE

Cuenta expansión plus banco Sabadell

Hasta 2,74% TAE de remuneración el primer año (saldo máximo a renumerar: 10.000€)

Cuenta Única de Banco Mediolanum

Rentabilidad del 1,75% T.I.N anual durante 2 meses, hasta 10.000 euros de saldo medio.

La mejor cuenta remunerada de 2022.

Como lo prometido es deuda os recopilamos en la tabla anterior las mejores cuentas remuneradas de 2022, pero claro dentro de todas las cuentas que hemos descrito siempre hay una que es mejor que el resto sabéis cual es… Pues si es la de BANKINTER.

Vamos a ver un ejemplo de a cuanto ascendería la rentabilidad de la cuenta remunerada de Bankinter:

Saldo máximo a remunerar 5.000€. Primer año: tipo de interés nominal anual 4,94% (5%TAE). Segundo año: tipo de interés nominal anual 1,99% (2%TAE). Liquidación semestral. Ejemplo para saldo en cuenta nómina diario de 5.000€, calculado para un periodo de liquidación de 180 días, remuneración bruta: 1er semestre 121,81€, 2º semestre 121,81€, 3er semestre 49,07€, 4º semestre 49,07€. Esto hace un total de 341,76€/brutos.

Pues es increíble que una cuenta remunerada en este escenario de tipos de interés tan bajos en dos años nos dé 341,76€ por el saldo de 5000€, pero atención que leerse la condiciones porque tiene algunas restricciones que son:

  1. Esta oferta estará disponible hasta el 31 de julio de 2022. Oferta válida hasta alcanzar la contratación de 40.000 nuevas cuentas.
  2. Tus ingresos deberán ser igual o superior a 800€. Si este no es tu caso, te recomendamos, por ejemplo, nuestra Cuenta No Nómina.
  3. Domicilia 3 recibos.

Por lo tanto, si tu perfil es no arriesgar te hemos buscado la mejor cuenta que hay disponible en el mercado espero que está ayuda te sirva de referencia.

Fiscalidad cuenta remunerada.

Las cuentas remuneradas efectivamente no están exentas de retenciones, al realizar la declaración de la renta tenemos que incluirlas las cantidades obtenidas y estás tributan por la base del ahorro os dejamos a continuación los porcentajes a los que tributa. 

Intereses generadosTipo de interés aplicable en 2022
Hasta 6.000€19% sobre los intereses
Hasta 50.000€21% sobre los intereses
Desde 50.000€23% sobre los intereses
  

Pero, aunque haya que declararlo la entidad bancaria ya nos quitará ese porcentaje por lo tanto cuando hacienda nos mande el borrador ya lo tendremos incluido.

También te puede interesar

Carrito de compra